ACTUALIDAD
Estas mesas itinerantes son espacios que promueven y fomentan la participación y el diálogo con las personas o colectivos, como una estrategia de relacionamiento directo de la Asamblea Nacional con los distintos sectores y actores.

La Comisión de Soberanía Alimentaria inició en Chimborazo el proceso de socialización del proyecto de Código de Soberanía Alimentaria (COSAL) y la recepción de observaciones de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades para la identificación de los temas sustantivos que serán sometidos a consulta prelegislativa, previo a la elaboración del informe para segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional. Este proyecto busca normar los principios, estrategias, políticas, mecanismos, medios y garantías para alcanzar el objetivo estratégico de la soberanía alimentaria y la obligación del Estado de asegurar la autosuficiencia de alimentos sanos a la población, producidos con respeto a la naturaleza. A este primer encuentro acudieron alrededor de 70 representantes de organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades indígenas de la provincia de Chimborazo.