EDUCACIÓN.
La Dirección de Desarrollo Académico de la Espoch, trabaja en promover acciones y procesos de inclusión de estudiantes en condiciones de vulnerabilidad por discapacidad. Docentes son parte de un curso de capacitación impartido por el INSPAD.
![](https://www.diariolosandes.com.ec/wp-content/uploads/2022/11/Foto-3-2022-11-15T143919.554.jpg)
William Pilco, director de Desarrollo Académico de la Espoch, indicó que la inclusión educativa es uno de los estándares que el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (CACES) evalúa en la acreditación de las universidades, por lo que mejorar este proceso es fundamental. Además, la inclusión educativa se encuentra contemplada en el Plan de Igualdad Institucional que busca una educación y formación integral de todos los estudiantes politécnicos. En este contexto, este curso busca que los docentes puedan actuar de manera adecuada con alumnos universitarios que posean discapacidades considerando su contexto físico, social y cultural en el proceso de aprendizaje. El curso es dictado por profesionales del Instituto Pedagógico y Atención a la Diversidad (INSPAD). Ivonne Bravo, experta en pedagogía, señaló que es importante trabajar en todos los niveles educativos para qué, personas en condición con discapacidad logren una inclusión plena en la sociedad, la cual se logra a través de la inserción laboral.