PREVENCIÓN
Durante la primera semana de diciembre, el Cuerpo de Bomberos de Riobamba (CBR) atendió un total de 20 emergencias, de las cuales el 30% corresponde a incendios forestales. Las parroquias rurales de Licto, Flores, San Luis y San Juan fueron las más afectadas, con daños significativos a la flora y fauna.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Riobamba, Orlando Vallejo, recalcó que los siniestros son mayoritariamente provocados por la actividad humana, ya sea de manera intencional o por negligencia.
Asimismo, recordó que la ley ecuatoriana penaliza severamente a quienes causen incendios forestales, exhortando a la ciudadanía a evitar prácticas riesgosas como la quema de basura y el uso irresponsable de fogatas.
El 70% restante de las emergencias se distribuyó entre fugas de gas, accidentes de tránsito, rescates de personas y otros incendios en viviendas y negocios. Ante este panorama, el departamento de prevención del (CBR)) alertó sobre los riesgos propios de la temporada de fin de año, cuando el uso de luces, pirotecnia y decoraciones se intensifica.
Respecto a las atenciones prehospitalarias, los bomberos intervinieron en diversas ocasiones para socorrer a personas involucradas en accidentes de tránsito. Estos incidentes, comunes en la ciudad, demandan una respuesta ágil y efectiva para estabilizar a las víctimas antes de ser trasladadas a un centro médico.
El Cuerpo de Bomberos de Riobamba (CBR) recomienda medidas preventivas como no sobrecargar instalaciones eléctricas, manejar con cuidado las velas encendidas y evitar prácticas riesgosas con sahumerios y pirotecnia.
El llamado del (CBR) a la comunidad es claro, la seguridad comienza con la prevención. Tomar conciencia sobre los riesgos y actuar de manera responsable es esencial para evitar tragedias, especialmente en una temporada caracterizada por el incremento de incidentes relacionados con las festividades.