FERIA
Mediante una casa abierta realizada en los patios de la Unidad Educativa Especializada Dr. Luis Benavides, se llevó a cabo la exposición de varios proyectos innovadores elaborados por los estudiantes de la institución.

Estudiantes con diferentes capacidades diferentes, ejecutaron la exposición de proyectos innovadores a padres de familia y otras entidades educativas. El objetivo radica en la importancia de mostrar a la comunidad riobambeña el trabajo que se realiza desde la educación especializada. “Nosotros como institución queremos mostrar que nuestros estudiantes son capaces de crear e innovar, la sociedad debe saber que ellos son entes productivos para la patria, autónomos y que tranquilamente podrán luego incluirse en otras unidades educativas y estudiar con normalidad”, dijo Johana Suarez Santillán, directora.
La feria tuvo una duración de cuatro horas y fue ejecutada bajo la coordinación de las autoridades de la institución, en conjunto con la gestión de los estudiantes del Bachillerato Técnico de la Red TEC. “Estas son ferias internas para que las unidades educativas oferten sus bachilleratos técnicos, es por esta razón que hemos invitado a otras instituciones; posteriormente en el mes de junio se realizará la feria distrital donde los mejores proyectos de cada institución son presentados a nivel nacional y provincial”, recalcó Suarez.
Los proyectos que se expusieron fueron: “Manitos hábiles”, que se encarga del estudio desde la terapia física con tablas de motricidad; stand de la “Muñeca brailin” donde se mostró los inicios de la escritura en braille; juegos didácticos a través de material reciclado; “Escritura en tinta”, para aquellos estudiantes con baja visión; el proyecto de “Lectores de pantalla” incluyendo las tic´s de educación especial y trabajos didácticos elaborados por los estudiantes con discapacidad visual e intelectual.
De acuerdo a las versiones rendidas por Suarez, estas ferias se realizan constantemente bajo la dirección del distrito, “gracias a estas actividades y a esta institución, mi hijo que sufre discapacidad visual ha obtenido muchos premios y ha sido tomado en cuenta en varios eventos; yo vine de otra provincia porque a mi hijo se le cerraron muchas puertas por su discapacidad; sin embargo, desde que llegamos aquí, a mi hijo le ven normal y el hace muchas cosas por su cuenta”, dijo Liliana Bustamante, mamá de uno de los niños de Quinto Año de Educación Básica.