El programa mi “Primer Empleo” ubica a jóvenes universitarios y politécnicos en pasantías en el sector privado; y en prácticas preprofesionales en el sector público.
Con el propósito de potenciar las oportunidades laborales del sector estudiantil a través de la generación de experiencia laboral. Autoridades de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) y el Ministerio de Trabajo, ayer suscribieron un convenio para impulsar el proyecto “Mi Primer Empelo”; programa que busca la inserción de jóvenes universitarios en pasantías en el sector privado y en prácticas preprofesionales en el sector público.
Cristina Puma, gerente del Proyecto “Mi Primer Empleo”, en su intervención indicó que a nivel nacional, desde el Ministerio se encuentran trabajando en pro-beneficio de todos los jóvenes estudiantes de entre 18 a 29 años, para generar su primera experiencia profesional.
En este contexto, explicó que tienen convenios con instituciones públicas y privadas, para la inserción: “debemos ser conscientes que los jóvenes son actores estratégicos para el desarrollo del país”.
Tras suscribir el convenio entre las dos partes, Byron Vaca, rector de la Espoch, resaltó que el programa presta todas las garantías y sobre todo, reconoce un salario en base a lo que establece la ley, para que la población estudiantil beneficiara pueda desempeñarse de manera adecuada en cada una de las empresas donde puedan involucrarse: “creemos que es una buena alternativa, y lógicamente, le sumamos a ello la capacidad emprendedora que deben tener nuestros profesionales para generar también sus propias alternativas de trabajo”.
El proyecto abarca todas las carreras que oferta la institución, y además extensiones . (12)