EVENTO.-
El 28 de junio de 2024, la Plaza Alfaro en Riobamba fue el escenario del vibrante festival de la vida “Haway Life Agroecology Music Fest”. Organizado por la Prefectura de Chimborazo, el evento reunió a diversas instituciones y productores de productos orgánicos, destacando la importancia de la agroecología y la vida saludable.

El festival contó con la participación de stands de la Universidad Nacional de Chimborazo, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, la Prefectura de Chimborazo, el IESS Seguro Social Campesino, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, World Vision, el Grupo Social FEPP, GADPR Columbe y CEDIS. Cada stand mostró sus productos orgánicos típicos de la región, proporcionando información nutricional valiosa.
José Luis Blancano, representante del Grupo Social FEPP, destacó: “Contamos con todo lo que son hortalizas orgánicas, harina de chocho, un suplemento alimenticio Nutri Chocho Andino y un vino de fresa. Estos productos nacen de la necesidad de los productores de buscar una manera alternativa de comercialización. El chocho, por ejemplo, pasa por un proceso para transformarse en harina, que puede ser utilizada en la preparación de empanadas, galletas y otros productos altamente saludables y nutritivos”.
Otro destacado participante fue el productor Manuel Duque Lema, quien se dedica a la agricultura y siembra de tubérculos orgánicos como mellocos y ocas. “Siembro y cultivo estos productos orgánicos ancestrales que nuestros padres y abuelos nos han enseñado a producir. Esto es todo lo que se produce en la chacra andina”, manifestó Duque Lema, subrayando la tradición y el legado familiar en la agricultura.
El Haway Life Agroecology Music Fest no solo celebró la producción orgánica y la sostenibilidad, sino que también promovió la música y la cultura local, creando un espacio de encuentro y aprendizaje para la comunidad.