10.3 C
Riobamba, EC
martes, enero 21, 2025

Guayasamín se perfila para el Rally Dakar 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

AUTOMOVILISMO

A pocos días del inicio del Rally Dakar 2025, el piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín está en su mejor momento, listo para una de las competencias más exigentes del automovilismo mundial.

El Dakar, “la carrera más dura del mundo”, comenzará el viernes 3 de enero.

Con una década de experiencia en esta carrera, el quiteño de 41 años quiere superar sus propios registros y, como él mismo lo ha expresado, alcanzar el podio en esta 47ª edición. El Dakar, “la carrera más dura del mundo”, comenzará el viernes 3 de enero y se extenderá hasta el 17 del mismo mes.

Durante 15 días, los participantes recorrerán los vastos y desafiantes desiertos de Arabia Saudita, enfrentándose a terrenos impredecibles, temperaturas extremas y etapas que pondrán a prueba tanto su resistencia como su habilidad al volante.

Sebastián Guayasamín, quien compite con el equipo FN Speed, ha consolidado su trayectoria en esta competencia, obteniendo el reconocimiento como “Piloto Estrella” tras completar diez ediciones del Dakar. En la última edición, el ecuatoriano finalizó en el puesto 39 de la clasificación general junto a su copiloto, el argentino Fernando Matías Acosta.

Este resultado refleja no solo su experiencia, sino también su capacidad para adaptarse a las duras condiciones del rally. El piloto tricolor no ha dejado nada al azar en su preparación. Desde su regreso a Ecuador tras el Dakar 2024, Guayasamín ha dedicado meses al entrenamiento físico, la revisión técnica de su vehículo y la planificación estratégica para la competencia.

En sus redes sociales, ha compartido imágenes de jornadas de práctica en el desierto, junto con mensajes de motivación para sus seguidores. “Este año vamos con todo. Queremos estar en el podio. El Dakar es impredecible, pero estamos preparados para cualquier desafío que venga”, afirmó el corredor.

Con 12 etapas planificadas, los competidores enfrentarán una combinación de dunas, terrenos pedregosos. Además, este año se han incorporado novedades en el trazado, con etapas nocturnas y pruebas de navegación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email