CONTROL
Las elecciones generales del 9 de febrero de 2025 no estuvieron exentas de infracciones. Según la Policía Nacional, se emitieron un total de 1.138 citaciones por diferentes faltas electorales, siendo la ley seca la norma más vulnerada. En total, 1.121 personas fueron sancionadas por consumir o vender bebidas alcohólicas durante el periodo de restricción, de las cuales 1.081 recibieron citaciones por expendio o consumo de licor y 40 por encontrarse en estado de embriaguez.

La normativa electoral ecuatoriana prohíbe la venta y el consumo de alcohol en los días previos y durante la jornada electoral con el fin de garantizar el orden y el normal desarrollo del proceso. Sin embargo, como en elecciones anteriores, se registraron múltiples incumplimientos, lo que llevó a la emisión de estas sanciones.
Además de las infracciones por ley seca, la Policía Nacional reportó 17 citaciones por violar el silencio electoral, una norma que impide la propaganda política en los días previos a la votación. Ocho personas fueron sancionadas por hacer campaña en fechas no permitidas, cinco por realizar propaganda dentro de los recintos de votación y cuatro por generar alteraciones o disturbios durante el proceso electoral.
Por otro lado, las autoridades informaron sobre la detención de 35 personas por delitos electorales. Entre ellas, 15 fueron arrestadas por suplantación de identidad, 15 por voto fraudulento y cinco por falsificación de documentos. Estos casos serán procesados conforme a la ley, ya que representan faltas graves que pueden conllevar sanciones penales.