11.1 C
Riobamba, EC
domingo, marzo 16, 2025

Más de 11 mil personas participaron en actividades de prevención de la mendicidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Fiestas comunitarias, actividades al aire libre y de recreación, fueron parte de las estrategias de la campaña “En Navidad da Solidaridad”, iniciativa del Gobierno nacional para la prevención de la mendicidad. En las provincias de: Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi, más de 11.000 niñas, niños y sus familias fueron parte de estos espacios en 75 comunidades y parroquias de la zona 3.

A ello se suma el trabajo de sensibilización que realizaron más de 200 técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y de las entidades cooperantes del proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil y Mendicidad.

El equipo se movilizó en las carreteras Latacunga – Quito, Riobamba – Alausí y Ambato – Guaranda, con el objetivo de concienciar a las familias en mendicidad y a la ciudadanía para que no entregue donativos en estos sitios.

La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niñas, Niños y Adolescentes (DINAPEN) y gobiernos locales, apoyaron en esta tarea. Otros puntos de sensibilización fueron centros comerciales, mercados, parques y más sectores de concurrencia de las ciudades principales. En total, se ubicaron 70 espacios móviles en carreteras, cabeceras cantonales y parroquias.
José Antonio Romero, coordinador del MIES en la zona 3, señaló que este trabajo responde a la política pública de protección de la población vulnerable.

“Lo que hacemos es acercarnos más a las familias para conocer los factores que les motiva a exponerse en las vías y llevarles propuestas diferentes para celebrar en familia sin salir de sus hogares. Es ahí donde se entregan los donativos ciudadanos”, sostuvo.

Janneth Basantes, responsable del servicio de Protección Especial del MIES en el distrito Riobamba, aseguró que la presencia de personas en condición de mendicidad en las vías fue escasa. (13).

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

1 COMENTARIO

Comments are closed.