EDUCACIÓN
El Ministerio de Educación ha anunciado que más de 2 millones de estudiantes, acompañados por 113 mil docentes y distribuidos en 9 mil instituciones educativas, están próximos a finalizar el año escolar 2024-2025 en el régimen Costa-Galápagos.

Para las instituciones educativas fiscales, el cierre del año lectivo contempla un calendario estructurado de actividades:
-28 de febrero: Último día de clases para los estudiantes hasta segundo curso de bachillerato.
-5 al 10 de marzo: Clases de recuperación para aquellos que deberán rendir exámenes supletorios.
-11 al 13 de marzo: Aplicación de exámenes supletorios, registro de calificaciones y juntas de curso.
-14 de marzo al 12 de abril: Periodo de vacaciones para los docentes.
-14 de abril: Regreso del personal docente a las instituciones educativas.
Un total de 160 mil estudiantes de tercero de bachillerato se preparan para culminar su formación secundaria y obtener su título de bachiller. Para ello, deben cumplir con un proceso de evaluación final establecido por el Ministerio de Educación: Del 11 al 14 de febrero: Aplicación o sustentación de la evaluación final de bachillerato, que podrá realizarse mediante una prueba de base estructurada o la presentación de un trabajo académico.
El 17 de febrero: Realización de juntas de curso para la evaluación final de bachillerato. Del 18 al 28 de febrero: Registro de calificaciones y emisión del acta de grado y título de bachiller.
Cabe destacar que estas fechas son de cumplimiento obligatorio para las instituciones fiscales y referenciales para otros sostenimientos educativos. El Ministerio de Educación también ha confirmado que el nuevo año lectivo 2025-2026 en la región Costa-Galápagos dará inicio el 5 de mayo de 2025, de manera escalonada, conforme al cronograma oficial.
Con este proceso organizado y planificado, el sistema educativo se alista para cerrar un ciclo académico y prepararse para un nuevo periodo de enseñanza y aprendizaje.