ENTREVISTA
Martha Cecilia Yungán Tierra, es una mujer emprendedora oriunda de la ciudad de Riobamba, se dedica a la elaboración, confección y venta de collares artesanales a base de mullos.

- ¿por qué decidió emprender?
Todo inició a mis 45 años por curiosidad y porque siempre me ha gustado trabajar y aprender cosas nuevas, me considero una mujer de lucha ya que siempre quise lo mejor para mis hijos; en un inicio no lo hice porque me dediqué al cuidado de mis hijos y al trabajo de ama de casa.
- ¿coméntenos, de dónde proviene el nombre de su emprendimiento?
A mí me gustan mucho las plantas y las películas, entonces en algún momento yo observé un film con este nombre que despertó mi curiosidad y al investigar me di cuenta que se trataba de una orquídea y como soy fan de las plantas me inspiré en eso ya que es algo natural y hermoso como las artesanías que realizó, es por eso que mi emprendimiento.
- ¿qué tan viable es la idea de emprender?
Mi emprendimiento inició en el 2019, antes de la pandemia con un pequeño local ubicado en Guayaquil y Rocafuerte, pero, por motivos de pandemia lo cerramos, en un inicio mi emprendimiento era viable, pues mis collares como son elaborados a mano por mi persona llamaban mucho la atención de los transeúntes en especial de las mujeres, entonces yo si considero que emprender es una opción y una necesidad ya que nos ayuda a ser autosuficientes en especial a nosotras las mujeres.
- ¿a qué cliente objetivo va dirigido su emprendimiento?
El público objetivo al que va dirigido mi emprendimiento es a todos, en especial a las mujeres ya que a algunas mujeres nos gusta lucir artesanías elaboradas a mano.
- ¿usted hizo algún análisis de mercado para saber quiénes serían su competencia?
No, porque todas tenemos derecho a trabajar en lo que nos gusta y ver la manera de salir adelante, aquí en Riobamba existen unos 3 tres locales que se dedican a la elaboración de estas artesanías, sin embargo, yo nunca he visto a nadie como competencia porque cada quien tiene su manera de vender y sus estrategias. Por el momento yo no dispongo de un local desde pandemia, pero yo los vendo a base de pedidos, con mis publicaciones en redes, la voz a voz de mis amigas, familiares y conocidos.
- ¿con su emprendimiento ha logrado satisfacer sus necesidades?
Más allá de ser un trabajo, para mi es un método de distracción, inicie por gusto y curiosidad y ahora es un deleite trabajar en esto ya que me desestresa muchísimo, y obviamente al hacerlo me genera ingresos que si me han ayudado a satisfacer mis necesidades personales y la de mi hogar.
- ¿usted recomendaría emprender?
Claro, es importante que uno como mujer tenga la iniciativa de emprender ya que nos ayuda a ser independientes y autosuficientes, yo si recomiendo no solo a mujeres si no a todos los que tengan las ganas de salir adelante a que tomen la iniciativa de emprender y ser sus propios jefes, al principio es complicado porque nos entra la duda y el temor de que nos va ir mal sin embargo como yo siempre digo “el que no arriesga no gana”.