INVERSIONES
Con gran éxito se llevaron a cabo las dos jornadas de la Cumbre de Inversiones Ecuador 2024 en Cuenca, el evento reunió a prefectos, alcaldes, alcaldesas, concejales, presidentes de juntas parroquiales y equipos técnicos de diversos Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

El evento, que reunió a prefectos, alcaldes, alcaldesas, concejales, presidentes de juntas parroquiales y equipos técnicos de diversos Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), sirvió como plataforma para presentar proyectos de infraestructura, fomento productivo y ambiental, turismo, gestión de riesgos y gestión social a inversionistas nacionales e internacionales. Organizado por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE), la cumbre fomentó alianzas público-privadas y estratégicas, fortaleciendo relaciones y promoviendo proyectos de desarrollo. La segunda jornada del evento se destacó por las rondas de negociaciones y charlas magistrales, donde las autoridades continuaron presentando sus proyectos a posibles inversores.
Patricio Maldonado, presidente de la AME Nacional, destacó los resultados positivos del encuentro, señalando: “En este segundo día de la Cumbre de Inversiones 2024 cerramos con resultados importantes, 65 reuniones bilaterales y 52 acuerdos de intención, que sin duda nos esperanzan para entender que muy pronto llegarán recursos a los diferentes rincones de nuestro país”, manifestó Maldonado.
Maldonado enfatizó el compromiso de las autoridades locales: “Los alcaldes, las alcaldesas, los prefectos y prefectas, los presidentes y presidentas de las juntas parroquiales, han abrigado la esperanza de que en esta cumbre se puedan obtener recursos, para poder transmitir esto en las obras que ustedes necesitan, nuestro pueblo ecuatoriano. Seguimos trabajando desde la localidad, desde las administraciones de cada uno de los rincones de nuestra patria y este es un mensaje contundente a la ciudadanía, que la unión genera fuerza”, finalizó Maldonado.
Con la firma de estos acuerdos de intención, se espera que pronto lleguen recursos significativos a diversas localidades, impulsando proyectos que beneficien a la ciudadanía y fomenten el desarrollo sostenible en todo el Ecuador.