La llegada del primer empleo, y con él la posibilidad de empezar a generar ingresos propios es un logro importante para los jóvenes.
La llegada del primer empleo, y con él la posibilidad de empezar a generar ingresos propios es un logro importante para los jóvenes, ya que esto marca un antes y un después en el éxito de sus finanzas. Es común que cuando los jóvenes inician en el mundo laboral comiencen a trazarse una serie de objetivos personales y profesionales como estudiar una maestría, comprar una casa o crear una empresa.
Para alcanzar estos sueños, el ahorro se convierte en un importante aliado. Ahorrar es más un hábito y una estrategia útil que una acción puntual o poco premeditada. Si bien ahorrar dinero de forma periódica y estable a lo largo del tiempo no es tarea fácil, nunca es demasiado pronto para ahorrar, y cuanto antes se empiece, mayores serán sus frutos.
Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía, comparte 4 recomendaciones de ahorro para los jóvenes que están dando sus primeros pasos en el mundo laboral: 1. Establecer metas de ahorro; 2. Diferenciar las metas entre inversión y gasto; 3. Aprender a invertir el dinero ahorrado y 4. controlar los gastos. (16)